http://www.lavozdegalicia.es/temas/noia/

martes, 7 de febrero de 2012

El berberecho mantiene la cotización media en Noia tras un mes de inactividad

La campaña se prolongará, como mínimo, hasta finales de marzo y el estado del recurso determinará si se amplía

ValoraciónCon:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas1 votos ¡Gracias!Envíando datos... Espere, por favor.
El berberecho alcanzó ayer, en las lonjas de Testal y O Freixo, una cotización media de 5,2 euros, un valor prácticamente igual al de la última subasta, efectuada el 4 de enero. Después de un mes de inactividad, que ha servido para que se recuperen los bancos marisqueros, los productores regresaron ayer a a los arenales que administra la cofradía noiesa.
Fuentes del pósito indicaron que el número de trabajadores que bajaron a los bancos naturales fue sensiblemente inferior a los que lo venían haciendo desde el arranque de la campaña, en octubre. Esta circunstancia motivó que se capturasen 29.333 kilogramos, entre berberecho, almeja fina y babosa, unos 14.000 kilogramos menos que hace un mes.
Sube la almeja fina
El precio medio de la almeja fina experimentó un ligero repunte en relación a la cotización alcanzada a principios de enero, justo después de las celebraciones navideñas, que fue cuando se lograron los máximos valores. Así, la cotización máxima del producto de primera calidad llegó a los 33,52 euros en Testal.
En este momento, y según las explicaciones ofrecidas por el patrón mayor, Santiago Cruz, la mayor parte del berberecho que se extrae en la ría noiesa va destinado a su consumo en fresco.
La procedencia de los compradores es muy diversa, pero predominan los de la provincia de Pontevedra. Plazas y superficies comerciales son algunos de los principales destinatarios del bivalvo. Sin embargo, también hay una gran cantidad de producto que se comercializa en el Mediterráneo.
Sobre la situación de los bancos marisqueros, Santiago Cruz precisó que hay gran cantidad de cría de almeja babosa y fina, al tiempo que manifestó que todavía queda berberecho.
Los plazos
La intención de la cofradía de Noia es que la campaña se mantenga abierta hasta finales de marzo. Durante este tiempo también se examinará el estado de los bancos marisqueros y, en función de los precios y de la situación en la que se encuentre el recurso, podría alargarse alguna semana mas.
En este sentido, Santiago Cruz precisó que solo en una ocasión, hace unos cinco o seis años, la extracción de bivalvo se prolongó hasta el 20 de abril.
El patrón mayor comentó que son muchos los profesionales adscritos al pósito noiés los que bajan a faenar porque necesitan los ingresos y no hay otras vías para conseguir ingresos.
Los precios del berberecho han mantenido muy buen nivel desde el inicio de la campaña. Este año la actividad estuvo marcada por el hecho de que hay mucho producto de primera calidad. Esta circunstancia ha permitido a los profesionales conseguir unos ingresos muy aceptables.
143.508 ?
Facturación
La facturación total de la jornada de ayer en las lonjas ascendió a 143.508 euros.
21.733 kilos
Berberecho
La especie más abundante fue el berberecho, de la que se cogieron más de 21.000 kilos
9,80 ?
Valor máximo
El berberecho de primera calidad rozó en la lonja de O Freixo los 10 euros de valor máximo

No hay comentarios:

Publicar un comentario